Es una lástima que el escrito se refiera a los medios digitales como una amenaza, en lugar de verlos como una oportunidad. Por un lado se dice que las nuevas tecnologías requieren la actualización constante de conocimientos, para lo que se pide la implicación de las universidades, pero por otra parte se alerta de que “con el impacto de las nuevas tecnologías se corre el riesgo de diluir el papel del periodista, que tiene la responsabilidad de velar por una información veraz y relevante”.
5 consejos para dar tus primeros pasos en inteligencia artificial
Si te dedicas a la comunicación, aquíe tienes 5 recomendaciones para iniciarte en la IA y usarla de forma responsable.
Cristina, me parece que de esta coyuntura no salva nadie, lo curioso es que cada sector está afrontando la situación de forma diferente, y emitiendo sus propias conclusiones por separado, así como que si les afectase en forma distinta a los demás… no sé si es una tendencia cultural o una costumbre a la unilateralidad, pero no deja de llamarme la atención este fenómeno.
Slds
SM
El futuro no está escrito. Ni en tinta ni en pixel.
Los medios van a reinventar su modelo de negocios. Van a estar ahí, acompañándonos. En otros formatos o a otra velocidad. La que a nosotros nos guste.
Héctor Vera Azargado
La Fábrica Imaginaria