BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

¿Internet nos cambia o nosotros cambiamos a Internet?

por | Oct 13, 2008 | Sin categoría | 4 Comentarios

¿Puede la Red estar reeducando nuestro cerebro?, se preguntaba Abel Grau el viernes en El País.com. Un artículo que descubrí gracias a Paul Capriotti, con quien precisamente el otro día hablábamos de este tema. Según la encuesta on line de El País (a la que han respondido más de mil personas), el 48% considera que Internet mejorará la capacidad intelectual y 38% teme que disminuya la capacidad de pensar en profundidad, frente un 10% que cree que la Red no afectará de ninguna forma a nuestra manera de pensar. Los expertos también están divididos entre las dos respuestas mayoritarias: unos creen que podría disminuir la capacidad de leer y pensar en profundidad y para otros, sin embargo, podría aumentar la capacidad intelectual.

El estudio sobre hábitos de búsqueda de información en Internet que acaba de publicar la University College de Londres indica que podríamos estar inmersos en un gran cambio de la capacidad humana tanto a la hora de leer como de pensar. De lo que no hay duda es que el hipertexto cambia la forma de lectura, que deja de ser secuencial para permitir diversos niveles de profundización, a través de los enlaces.

El asunto es ciertamente complejo, porque: ¿realmente Internet nos está cambiando?, ¿o somos nosotros los que estamos cambiando los posibles usos de la Red? Sea como sea, algo está cambiando, la forma de “digerir” la información está cambiando y quién sabe si eso no acabará influyendo también en nuestra forma de pensar. El debate está abierto.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

4 Comentarios
  1. Adolfo

    Hola Cristina,

    En efecto, el tema es apasionante. Pocas veces hemos sido tan conscientes de uno de estos cambios: al interactuar con la Red, le damos forma y, al mismo tiempo, estamos modificando nuestra forma de aprender y relacionarnos (y con ello se tranforma nuestra cultura).

    Así se explican los miedos atávicos a los «efectos dañinos» de este movimiento, tan propios de los procesos de cambio.

    También la generación de la TV iba a resultar tarada y con el tiempo ha propiciado la etapa más fecunda y rica de nuestra evolución en términos de democratización del conocimiento.

    En fin, lo bueno es que sólo hay que sentarse a esperar…

  2. Blogocorp

    Sí, seguro que al final las consecuencias son más positivas de lo que nos pueda parecer a priori. Lo que está claro es que Internet está revolucionando la adquisición de conocimientos y que seguro que brindará grandes oportunidades en el futuro que ahora ni siquiera imaginamos.

    un saludo, Adolfo

  3. javier velilla

    Muy interesante. Hace unos meses el consultor experto en el mundo de los jóvenes, Jeroen Boschma, publicaba en el libro Generación Einstein las características fundamentales de aquellas personas que nacieron después de 1988.

    Según su análisis emerge la figura de los nativos digitales, personas que tienen “una manera de procesar la información más cercana a Einstein (creativo y multidisciplinar) que a Newton (racional, lógico y lineal)”. Estas personas controlan las reglas del marketing, leen la prensa como periodistas, miran películas como directores de cine y analizan anuncios como verdaderos publicistas.

    Para ellos la función del ojo no es la de leer, es la de escanear.

  4. Blogocorp

    Sí, de hecho muchos expertos en internet aseguran que no leemos en pantalla, sino que escaneamos la información y vamos leyendo de enlace en enlace. De ahí que la escritura para web no pueda ser una simple traslación de la escritura en papel.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest