BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

¿Morirá el término Web 2.0?

por | Ene 26, 2007 | Miscelánea | 1 Comentario

Hablábamos hace unos meses de qué es eso de la Web 2.0. El fin de semana pasado, en una cena, un compañero comentaba que no hay dos personas que definan el concepto Web 2.0 de la misma manera. Sin duda, aseguraba, porque nadie sabe realmente a qué se refiere cuando habla de Web 2.0.

Por lógica, si esto es la Web 2.0 es porque ha habido una Web 1.0. Sólo que entonces nadie la llamaba así. Era simplemente “la web”. Para mí Web 2.0 implica un cambio de rol: el usuario puede ser, si lo desea, emisor, además de receptor. Por eso los blogs, los wikis, Digg o Del.icio.us son 2.0.

Por casualidad, llego a un artículo de Baquía titulado “El web 2.0 ha muerto”, de Rogelio Bernal, que comienza con esta frase sentenciadora: “Al menos en Sillicon Valley, hablar de Web 2.0 es sinónimo de ‘aquí huele a muerto’”. Y sigue: “Y es que el uso del término en general es ya más un síntoma de idiotez que de otra cosa. (…) Los blogueros influyentes lo ridiculizan incluso aunque sea su pan de cada día”. Vamos, que el término “Web 2.0” ha muerto, según Bernal. El término, no lo que éste designa. Al menos en Estados Unidos, es lo que está pasando.

¿Y en España? ¿Qué está pasando? ¿Qué pasará? Dice Bernal que “en España y en nuestra cultura hispana en general sin embargo se seguirá usando. No como se usa ya hoy en los EEUU, donde insisto, es generalmente sinónimo de borreguismo, sino con entusiasmo y alegría”.

Será porque estoy en España, pero a mí no me parece tan grave emplear este término. Siempre, eso sí, que todos tengamos claro a lo que nos referimos. Poco importa cómo le llamemos, la revolución está en el planteamiento. Las palabras son útiles si designan una realidad más o menos común para todos. Cuando yo digo “mesa”, cada cuál se imagina una mesa, la que más le guste o disguste, pero todo el mundo me entiende. Sólo le pido al término “Web 2.0” que, cuando lo use, la gente me entienda.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

1 Comentario
  1. Benito Castro

    La cuestión es que en EEUU corren demasiado ( y no lo digo ni tan siquiera con una pizca de ironía) lo que provoca hartazgo muy pronto. Ocurre también que hay mucho de ‘prueba y error’. Lanzo esta idea, no me gusta, la retiro.

    En el viejo continente nos gusta hacer digestiones más reposadas. Y, francamente lo del web 2.0 como indicas, define el paso subsiguiente al de la web a secas. La clave de bóveda fundamental es que todo entendamos por web 2.0 lo mismo: aquel sistema en el que el receptor se puede convertir en emisor. Es el nacimiento verdadero y extenso de la verdadera comunicación. Hasta ahora todo, o prácticamente todo, era información.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest