BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

¿Hasta qué punto somos dependientes tecnológicos?

por | Oct 9, 2009 | Miscelánea | 2 Comentarios

dependenciaRecibo una nota de prensa de HelloTxt (información que sí que me interesa, por cierto). Leo las novedades que ha incorporado este “agregador de redes sociales y microblogging que permite actualizar el estado de forma simultánea en cerca de 60 redes sociales”. En la línea de Ping.fm. Y entonces me pregunto: ¿estoy presente en 60 sitios? Afortunadamente, no. Por mucho que haya programas como estos, que faciliten la gestión integrada de la conversación en diferentes plataformas a través de un único sitio, 60 sitios me parece excesivo.

“Cada usuario de HelloTxt actualiza a través de este servicio una media de cuatro redes sociales”, sigo leyendo en la nota. Vaya, esto ya me tranquiliza un poco. “No soy la única excepción”, me digo a mí misma.

Y no puedo evitar relacionar todo esto con lo que estamos comentando estos días en el Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC. ¿Ciertamente la tecnología condiciona nuestras vidas? ¿O es nuestra vida la que se adapta a la tecnología, según las necesidades? ¿Qué determina a qué? Hay mucho material en la Red sobre determinismo tecnológico. El libro que me estoy leyendo ahora sobre el tema (Historia y determinismo tecnológico, de Leo Marx y Merritt Roe Smith, Alianza Editorial) me está haciendo reflexionar sobre algunos aspectos que creo que todos deberíamos plantearnos. ¿No vivimos todos en cierto sonambulismo tecnológico (en palabras de Winner), en el que sólo somos conscientes de nuestra dependencia de la tecnología cuando esta falla?

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

2 Comentarios
  1. Oscar Del Santo

    En realidad pienso que no. Si comparamos nuestras vidas actuales con nuestras vidas hace 30 años, por ejemplo, veremos que la tecnologia nos ha facilitado enormemente muchas tareas y ha sido un factor clave en la globalización y en que los seres humanos estemos más unidos y mejor informados que en cualquir otra época.

  2. Rafael R. López

    Eso ha pasado siempre con los cambios industriales, tecnológicos, etc. Por ejemplo ¿hasta que punto somos dependientes de la electricidad o de los medios de transporte?
    En cuanto a estar en 60 sitios. Realmente, con el tema de los agregadores, estamos en muchos más sitios de los que creemos.
    Saludos

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cristina Aced - ¿Hasta qué punto somos dependientes tecnológicos? Reflexión matutina de viernes en mi blog 🙂 http://bit.ly/3c2lk
  2. Cristina Aced - La importancia d descansar y desconectar http://bit.ly/35xPG2. En línea con la dependencia tecnológica q comentaba antes http://bit.ly/3c2lk
  3. Marc Cortes - ¿tenemos que estar en 60 redes sociales? http://bit.ly/yz2sY (by @blogocorp )
  4. Alfonso Alcantara - RT @marccortes ¿tenemos que estar en 60 redes sociales? http://bit.ly/yz2sY (by @blogocorp )
  5. Francesc Grau - Leyendo en @blogocorp lo q todos nos hemos preguntado alguna vez sobre los #mediossociales - http://bit.ly/yz2sY (via @marccortes @Yoriento)
  6. rauldorado - Muy buena reflexión RT @FGrau: Leyendo en @blogocorp lo q todos nos hemos preguntado alg. vez sobre los #mediossociales http://bit.ly/yz2sY
  7. RocaSalvatella - RT @raul_sp @FGrau: Leyendo en @blogocorp lo q todos nos hemos preguntado alg. vez sobre los #mediossociales http://bit.ly/yz2sY
  8. Esteban Rodrigo - @raul_sp Muy buena reflexión RT @FGrau: Leyendo @blogocorp lo q todos nos hemos preguntado alg. vez sob #mediossociales http://bit.ly/yz2sY
  9. Juantxo Zabalo - RT @marccortes: ¿tenemos que estar en 60 redes sociales? http://bit.ly/yz2sY (by @blogocorp )

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest