Autores visionarios, libros siempre actuales

propaganda bernaysHay libros que se sorprende uno al leerlos, porque a pesar de estar escritos hace tiempo, resultan más actuales que nunca. Son títulos que no caducan con el paso del tiempo sino que se mantienen más vivos y vigentes que nunca. Estos días estoy teniendo esta sensación con dos títulos. Uno de ellos es el Manifiesto Cluetrain, que estoy releyendo para el próximo Monday Reading Club. Escrito en 1991, cualquier podría pensar que acaba de publicarse. No hay duda de que sus autores son unos visionarios, porque fueron capaces de anticipar lo que pasaría cuando lo de las “conversaciones” todavía era algo del futuro y no del presente.

Más sorprendente aún resulta Propaganda, de Edward Bernays, escrito en 1927 y que estoy descubriendo por primera vez. Lo encontré en la FNAC por casualidad (aunque también podéis acceder al texto completo en inglés vía web). Nunca había leído un libro de Bernays, a pesar de ser el padre de las relaciones públicas. Es bueno volver a los orígenes (o conocerlos al menos). Es necesario para interpretar el pasado y ser capaces de entender el presente y el futuro.

Cuando leo fragmentos como este, del principio del libro, que fueron escritos hace más de 80 años, se me ponen los pelos de punta. ¿Tan poco hemos cambiado en este tiempo?

“La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país. 

Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar.”

 O este otro sobre las promesas de la alfabetización y los resultados conseguidos:

“La alfabetización universal debía educar al hombre llano para que pudiera someter a su entorno. Tan pronto como pudiera leer y escribir, dispondría de una mente preparada para gobernar. Así rezaba la doctrina democrática. Pero en lugar de una mente, la alfabetización universal ha brindado al hombre sellos de goma, sellos de goma tintados con eslóganes publicitarios, con artículos de opinión, con publicaciones científicas, con las banalidades de las gacetillas y los tópicos de la historia, pero sin el menor rastro de pensamiento original. Los sellos de goma de un hombre cualquiera son duplicados idénticos a los que tienen otros millones de hombres, de modo que cuando se expone a esos millones de personas a los mismos estímulos, todos reciben las mismas improntas.”

¿Y qué hay de este fragmento sobre la ruptura de las fronteras espaciales?

“Los agrupamientos y las afiliaciones que se dan en la sociedad hoy en día ya no están sujetos a las limitaciones ‘locales y sectoriales’. (…) Hoy en día, sin embargo, precisamente porque se pueden transmitir ideas instantáneamente a cualquier distancia y a cualquier número de personas, esta integración geográfica está siendo complementada por muchas otras formas de agrupamiento, de suerte que aquellos individuos que comparten las mismas ideas e intereses pueden ser asociados y disciplinados en aras de una acción común aunque vivan a miles de kilómetros de distancia.”

Bernays se refiere a la imprenta, el periódico, los ferrocarriles, el teléfono, el telégrafo, la radio y los aviones, pero bien podría estar hablando de Internet, los móviles, los ordenadores portátiles y las llamadas de voz por IP.

Sin duda, son títulos que pasarán a la posteridad (¡ya lo están haciendo!). Esos básicos que es indispensable leer para poder seguir avanzando y para darnos cuenta de que, como siempre se dice, no hemos descubierto nada que otros no hubieran descubierto antes. Al fin y al cabo, nuestras “ideas” no son más que el resultado de las ideas que otros tuvieron antes que nosotros. Un ejercicio de humildad que a muchos dirigentes les convendría hacer de vez en cuando.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio