BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Blogs latinos, al otro lado del charco

por | Oct 30, 2006 | Miscelánea | 5 Comentarios

Poquito a poco voy poniéndome al día de los contenidos de Blogs, la conversación (a través de los posts que los asistentes han escrito, tarea que les quiero agradecer). Estaba hoy leyendo sobre la mesa redonda de “la blogosfera latinoamericana”, moderada por Antonio Fumero, en la que participaron (parece ser que a través de videoconferencia) Eduardo Arcos, de Ecuador/México; Mariano Amartino, de Argentina; Álvaro Ramírez, de Colombia y Jennifer Woodward Maderazo, de Estados Unidos.

Algunas ideas interesantes que se apuntaron:

– La crisis argentina de 2001 retrasó el crecimiento de la estructura tecnológica y el acceso a la red. La penetración en internet en Argentina es la mitad que España. Y sobre el tráfico, aquí algunos datos por paises:España 21%Mexico 18%Argentina 17%
– En Latinoamérica todavía está vigente una discusión que en España ya se ha dejado de lado, sobre si los blogs comerciales traicionan de alguna forma “la filosofía blog”.
– La blogosfera latinoamericana es muy activa en torno a temas políticos. Lamentablemente, la brecha digital provoca que, en general, sólo una parte minoritaria de la población pueda estar presente en ella, como periodistas, estudiantes, etc.

Lo que está claro es que América Latina es un mercado amplio e interesante, y cada país tiene sus particularidades. Desde aquí invito a todos los lectores de Latinoamérica, que gracias a mi medidor de audiencias sé que son numerosos (a todos, ¡gracias!), a que expliquéis vuestras experiencias en la blogosfera y nos deis vuestro punto de vista sobre este tema. ¡Espero vuestros comentarios!

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

5 Comentarios
  1. Álvaro

    No está mal tu resumen y muy interesante el tema de tu blog. Un saludo cordial.

  2. Blogocorp

    ¡Gracias, Álvaro!

  3. El Bambi

    Hola desde Argentina. La verdad es que para actualizarme en temas de comunicación recurro mayormente a blogs de habla inglesa, y también unos cuantos de España.

    Es cierto que en la Argentina los blogs no han avanzado tanto, aunque creo que el fenómeno se va extendiendo rápidamente, sobre todo en el ámbito periodístico.

    Pero no observo que muchos comunicadores se jueguen a publicar sus ideas y experiencias en un blog. Tal vez haya bastantes prejuicios aún con el hecho de compartir conocimiento, y también con el valor real de un blog, que no parece tan atractivo a primera vista para alguien que no está tan acostumbrado a ellos.

    Ni hablar de los blogs corporativos, estoy seguro de que a muchas empresas argentinas ni se les ocurre tenerlos, así como el seguimiento de blogs tampoco aparece en la agenda de la mayoría.

    En mi caso, tengo muchas ganas de arrancar con un blog sobre comunicación, por ahora tengo solo uno personal en el que escribo de todo un poco.

    Saludos desde Buenos Aires de este suscriptor argentino.

  4. Blogocorp

    Lo cierto es que lo desconocido siempre crea desconfianzas. Lo mismo pasó con la aparición de las páginas web y ahora quedan pocas empresas que no tengan una (el cómo la usen es ya otro tema). Aquí en España poco a poco van apareciendo empresas que se atreven a lanzarse a la blogosfera, pero estamos muy lejos de que sea algo habitual.
    Gracias por darnos tu punto de vista. Un saludo y ánimo con ese proyecto de blog sobre comunicación.

  5. Pame

    Hola! También desde Argentina, en la Provincia de Córdoba. Es cierto que en nuestro país el fenómeno de los bloggers aún no se ha extendido. En mi experiencia particular, observo que por lo general son los jóvenes quienes se animan a probar esta nueva herramienta de la web.
    Soy estudiante de Comunicación Social. En mi facultad, en la cátedra Periodismo Digital, creamos un espacio común por medio de Internet, donde cada uno de los alumnos tiene su propio blog. Hay de todo un poco, jóvenes hablando de si mismos, opinando, conversando y divagando. Si te interesa, es un ejemplo de lo que pasa en Argentina, visita http://www.cablesuelto.wordpress.com, que es el blog de la cátedra. En los archivos de Agosto hay una lista de los blogs del curso.
    Saludos!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest