BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Diez tendencias en comunicación interna (1ª parte)

por | Sep 23, 2015 | Comunicación interna | 2 Comentarios

Imagen: Shutterstock – AntartStock

Imagen: Shutterstock – 

«Durante años, la comunicación interna ha sido la hermana pequeña de la familia: todo el mundo la quiere, pero nadie desea de verdad ocuparse de ella». Así lo explica José Manuel Velasco en el prólogo del libro Comunicar para transformar (LID Editorial). Sin embargo, esta situación ha cambiado en los últimos años: debido a la crisis de empleo y a los cambios en el contexto comunicativo, hoy nadie duda del valor estratégico de la comunicación interna. Como decía Bill Gates, hemos de entender la comunicación como el sistema nervioso de la organización.

Seguro que has oído mil veces decir que «los empleados son el principal activo de la empresa» y que «los empleados son los mejores embajadores de una marca». Más allá de estas palabras, ya casi convertidas en un clásico, este libro da algunas pistas para pasar de los dichos a los hechos.

Custodia Cabanas, directora del Área de Recursos Humanos, Comportamiento Organizacional y Desarrollo de Habilidades Directivas del Instituto de Empresa, y Asunción Soriano, vicepresidenta de Inforpress, apuntan en Comunicar para transformar (LID Editorial) diez tendencias en comunicación interna y las ilustran con proyectos reales que han sido galardonados con los premios que cada año concede el Observatorio de Comunicación Interna Inforpress-IE-Capital Humano.

En este post descubrimos las primeras cinco palancas que ayudarán a que tu organización se encamine a un modelo participativo y abierto de comunicación interna. En el próximo artículo veremos las cinco restantes.

1. Comunicación en dos ejes: el negocio y los empleados

La estrategia de negocio y los objetivos de la empresa deben estar alineados y generar acción en los colaboradores. Para lograrlo, es necesario comunicar a todos la estrategia de la organización.

Del tradicional modelo de comunicación interna vertical descendente, ya superado, hemos de pasar al modelo multidireccional de doble vía (ascendente y descendente) basado en tres ejes:

  • saber (informar): la comunicación interna se centra en la difusión de los principios de marca para lograr que los trabajadores los conozcan
  • sentir (vivir y participar): el objetivo es que los empleados entiendan, interioricen y hagan suyos los valores de marca
  • hacer (mover a la acción): hay que diseñar acciones que permitan a los miembros de la organización experimentar y vivir la cultura corporativa.

Ahora el empleado no es un público pasivo más al que enviar mensajes, sino que adopta el rol de copartícipe en un modelo basado en el diálogo, la colaboración y la cocreación.

2. Posicionamiento de marca interna para hacer externa

Las organizaciones han de generar compromiso en sus colaboradores para fomentar la identificación con la marca y con la trayectoria de la empresa. Transmitir los valores de la compañía es esencial para que todos los trabajadores se conviertan en embajadores de marca tanto a nivel interno como externo: es lo que se conoce como employer branding.

3. Comunicación multidireccional: Human Age

Es imprescindible apostar por una comunicación multicanal que situé al empleado en el centro y le facilite herramientas que permitan una comunicación fluida y multidireccional. El compromiso de los líderes de la compañía es esencial para hacer realidad este nuevo enfoque.

4. El reconocimiento como incentivo

Se ha pasado de una motivación basada en la recompensa económica a dar más peso al salario emocional. Por eso, muchas empresas están implementando iniciativas para reconocer el trabajo y la dedicación de sus mejores colaboradores.

5. El poder de contar historias

El storytelling gana peso en las estrategias de comunicación interna, pues permite conectar emocionalmente con los públicos y les anima a pasara a la acción. El caso «Hoy mismo» de Sanofi es un buen ejemplo.

En el próximo post descubriremos las otras cinco tendencias en comunicación interna que se apuntan en el libro Comunicar para transformar.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

2 Comentarios
  1. Julian Estrada

    Es importante la valoración de la comunicación, pero sola no funciona. Su base fundamental se encuentra en la valoración del otro… valores humanos que van más allá de estrategias de persuación. No puedes convencer a alguien de ser embajador de tu marca si es una marca irresponsable y a cargo de personas que no valoran a los trabajadores y a la sociedad en la que están insertos.

    La comunicación interna no se puede convertir en coaching, es decir, en la superación personal de las empresas. No es endulzamiento de palabras, es respeto y coherencia en el accionar de las organizaciones.

  2. Ricardo Luna

    Me gustado mucho la aportación, en verdad abre un apanorama para experimentar mucho más alla que las estrategias que desde hace años y años las empresas siguen implementando.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Diez tendencias en comunicación interna ... - [...] Custodia Cabanas, directora del Área de Recursos Humanos, Comportamiento Organizacional y Desarrollo de Habilidades Directivas del Instituto de Empresa,…
  2. Diez tendencias en comunicación interna (2ª parte) - [...] libro expone diez tendencias en comunicación interna. En el post anterior vimos las cinco primeras tendencias y a continuación…
  3. La Importancia de la Comunicación InternaOlgaComunicacion | OlgaComunicacion - […] Cristina Aced, habla del libro de José Manuel Velasco, ‘Comunicar para transformar’. En él se exponen diez tendencias en…
  4. Recursos para mejorar la comunicación interna en la empresa - Blog-o-corp. Blog de Cristina Aced - […] Diez tendencias en comunicación interna (1ª parte) […]
  5. 10 Tácticas para Incluir en su Plan de Comunicación Interna – Comunicación y Cambio - […] Espero que este recuento de tácticas para comunicación interna pueda generar algunas opciones para su planificación. También te puede…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest