BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

El periodismo ciudadano

por | Abr 25, 2007 | Miscelánea | 0 Comentarios

El periodismo ciudadano está en auge. Y es que eso de aportar el propio granito de arena gusta, y parece que mucho. Hace unos días leía en el blog de Tíscar que nacía Yo, periodista, la apuesta de El País en la nueva era de la participación. Y es que “el papel del testigo directo, de quien estuvo en el momento y lugar preciso del acontecimiento, es crucial para la elaboración de la noticia periodística”, como explicaba Tíscar en su post. Los lectores pueden enviar textos, fotografías o vídeos, a través de internet o vía sms. Eso sí, desde el propio diario aclaran que “las informaciones (…) han de ser veraces. No pueden atentar contra el honor de terceras personas. Todos estos requisitos serán vigilados y reforzados por un equipo de periodistas.”

No es la primera iniciativa de este tipo y seguro que no será la última. Pero reafirma una tendencia. Por si alguien aún lo dudaba, la moraleja es: no hay que infravalorar la web participativa. Y para no quedarnos sólo con especulaciones, nada mejor que la documentación. Así que ahí van dos recomendaciones recién salidas del horno, que descubro en Enter:

Web 2.0, de Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración de Fernando Sáez Vacas. Es el primer libro sobre webs participativas que se escribe en España y, según veo en el índice, aborda el tema desde una perspectiva sociotécnica y económico-empresarial. Una iniciativa de la Fundación Orange, hasta hace poco conocida como Fundación France Telecom España. Podeís descargarlo aquí.
Participative web: user-created content, de la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Podéis descargarlo aquí.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest