BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Escribir para la web

por | Feb 25, 2007 | Miscelánea | 1 Comentario

En la era digital, es imprescindible aprender escritura no lineal. José Luis Orihuela hablaba hace unos días en su blog de la asignatura de Escritura No Lineal que imparte en la Universidad de Navarra. Y comparte con nosotros algunas lecturas que propone a sus alumnos.

Entre ellas, destaca este post de Juan Freire en el que presenta el curso “Interactive and Non-Linear Narrative: Theory and Practice”, descubierto gracias al blog de Pablo Mancini. El curso se impartió en el Massachusetts Institute of Technology y actualmente todos los contenidos son accesibles en su web. Muy recomendable echarle un vistazo a la bibliografía, que enlaza algunos recursos interesantes.

Por otra parte, la última Gazzetta de Manfatta también habla de cómo “escribir para la web 3.0”, tomando el título del libro de Crawford Kilian. Basándose en este libro, Neus Arqués, socia directora de Manfatta, repasa los principios básicos de la redacción digital. Según Kilian, lo esencial es ser conscientes de que las palabras cumplen una triple función en la pantalla:
– Informar: para ello, el texto debe respetar los principios de claridad y corrección.
– Orientar: para lograrlo, el texto debe respetar los principios de minimalismo (sencillez) y coherencia.
– Persuadir: hay que convencer al usuario de que pase a la acción, y para ello son necesarias una actitud positiva y una actitud empática.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

1 Comentario
  1. Neus

    Cristina, ¡gracias por referenciarnos!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest