BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

La fórmula de la viralidad no existe

por | Ene 10, 2018 | Comunicación corporativa y RRPP 2.0 | 3 Comentarios

“Queremos un viral”. ¡Cuántas veces habrán salido estas palabras de la boca de un cliente! Pues no, mire usted, los virales no se fabrican como tales, es la audiencia la que los convierte en virales. Y dos ejemplos recientes así lo demuestran.

Hace unos días la historia de Tizón nos llegaba al corazón. El hilo de Manuel Delgado tiene buenos ingredientes: es una historia tierna, curiosa y que arranca una sonrisa. Y, además, real. Aquí os dejo el inicio del hilo:

Pero el éxito de este hilo no significa que toda historia tierna, curiosa y real se vaya a convertir en viral, ¡no es tan fácil! De hecho, intentar replicar lo que triunfa una vez no suele funcionar. ¿Recordáis el éxito que tuvo el relato veraniego de Manuel Bartual en Twitter? Pues el Cuento de Navidad creado siguiendo las mismas premisas no ha funcionado tan bien y no ha sido por falta de medios, como cuentan en @Papel_EM:

Explica Francesc Pujol que la historia navideña de Bartual llegó a su timeline por tuits promocionados, no por RT de usuarios. Y concluye: “la viralidad no se amaestra”. Este otro tuit suyo lo resume todo:

Moraleja: no puedes crear un viral. Puedes crear un buen contenido, un contenido impactante, sorprendente, tierno, maravilloso, impactante… que se convierta en viral. Pero esa decisión no depende de ti: depende de la audiencia (una vez más).

[Tweet «No puedes crear un viral: intentar replicar lo que triunfa una vez no suele funcionar»]

 

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

3 Comentarios
  1. Ricardo Botín

    Cada vez desconfío más de los fenómenos virales.
    No son más que una clara muestra de la pobreza intelectual de la sociedad actual.
    Cuando escucho o leo: “tal cosa se ha hecho viral” automáticamente pienso “a ver que nueva chorrada se ha hecho viral”.

  2. Cristina Aced

    Hola Ricardo,
    alguna vez hay excepciones… pero sí, tienes razón en que muchas veces viral es sinónimo de «chorrada».
    Gracias por comentar.
    Saludos,

    Cristina

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest