BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Hay que profesionalizar la comunicación de las empresas familiares

por | Feb 6, 2007 | Miscelánea | 0 Comentarios

“La Empresa Familiar española debe avanzar en la profesionalización de sus políticas de comunicación». Es una de las conclusiones del estudio La imagen de la empresa familiar en España, que ha realizado Edelman en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Lo descubro a través de la Newsletter de Empresa Familiar del IESE.

El trabajo compara la imagen de la empresa familiar proyectada a través de los medios de comunicación con su percepción por parte de los líderes de opinión. Para ello se han analizado 1.315 noticias, se hecho una encuesta entre 153 líderes de opinión del ámbito empresarial, periodístico y académico, y se ha entrevistado en profundidad a 10 líderes de opinión. De este análisis, destaco estas conclusiones, que se refieren a la gestión de la comunicación:

– Más de un 65% de los encuestados considera que la política de comunicación de la empresa familiar debe profesionalizarse.
– Casi la mitad (49,3%) considera que la imagen de la Empresa Familiar es mejor que la de la empresa no familiar.
– Existe un consenso (75,7%) en que la comunicación de la Empresa Familiar ha mejorado en los últimos años, que se debe, entre otras cosas, a una mayor profesionalización de la Empresa y a una Toma de conciencia sobre la relevancia de las acciones de comunicación (73,9%)
– Se aprecia una Mayor visibilidad en los medios de comunicación (42,1%)
– No obstante, los encuestados no aprueban ninguna de las acciones de comunicación que realiza la Empresa Familiar. La Publicidad y los Patrocinios son las acciones más valoradas pero tampoco aprueban el examen (2,8 y 2,7 puntos, respectivamente, sobre 5,
siendo 3 la media aritmética).
– Los resultados de las acciones de comunicación también tienen una valoración baja, especialmente la poca Proactividad (el 71,6% opina que son Poco o Nada Proactivas), la
poca Transparencia (66,4%) y la limitada Profesionalidad de las acciones (59,8%).
– Se percibe como PocoRelevante y que no Contribuye a crear marcas fuertes.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest