BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Imaginarium: toda una experiencia de compra (y mucho más)

por | Dic 15, 2009 | Comunicación corporativa y RRPP 2.0 | 5 Comentarios

imaginariumCreo que Imaginarium es un buen ejemplo de marketing experiencial. ¿Habéis visto las pasiones que despierta la puerta pequeña, especialmente pensada para los niños? Alguna vez incluso he presenciado momentos de tensión, cuando varios ‘peques’ quieren pasar al mismo tiempo por ella. Esto sí que es pensar en el usuario (no en el que paga, pero sí en el que disfruta los productos).

El segundo gran acierto, desde mi punto de vista, son las tiendas propiamente dichas. En realidad, son mucho más que un local con juguetes: son toda una experiencia. Al contrario que en otras tiendas, donde parece que si tocas algo se va a romper, aquí los niños son bienvenidos y se les invita a probar los juguetes. ¿Y os habéis fijado en el olor de las tiendas? Juraría que tienen ambientador Nenuco. Además, resultan muy útiles las recomendaciones de edad que hay en cada uno de los productos, la información sobre los valores que promueven y, por supuesto, el asesoramiento personalizado de los “jugones” en las tiendas.

Sin duda, son “juguetes que hacen sentir”, como han titulado los chicos de Comunicas? (Grupo BMPO) el reportaje sobre Imaginarium que publican en el último número. Como explica Natalia Chueca, directora de comunicación de Imaginarium, apenas hacen publicidad de sus juguetes (sólo en muy contadas ocasiones) y el principal elemento de comunicación son sus propias tiendas. Otro de los puntos fuertes de su estrategia es el Club Imaginarium, que cuenta con más de un millón de familias.

La clave, según Natalia, es que “ofrecemos productos y experiencias que sorprenden y que no se olvidan”. “En definitiva, hacemos otro tipo de comunicación más segmentada para llegar a nuestro target de forma no intrusiva”. Esa es la teoría, que todos conocemos, pero que no siempre es fácil llevar a la práctica. Yo creo que en Imaginarium lo consiguen.

Imaginarium nos invita a volver a sentirnos niños. Como escribe Sonia Martínez, “érase una vez… un lugar diferente, donde no existían soldaditos de plomo ni muñecas de color rosa. Un lugar en el que vivía un peluche feliz, a pesar de tener una oreja más grande que otra y remiendos en los brazos. Un lugar donde podías tocarlo todo, sin miedo a las regañinas de mamá. Un lugar casi mágico llamado Imaginarium: el sueño de Félix Tena, un emprendedor enamorado de los juguetes, que un día creó un negocio divertido, sensible y con valores” (leer el reportaje completo).

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

5 Comentarios
  1. Joan Costa

    Excelente análisis dónde has involucrado diferentes fuentes que permiten a quienes te seguimos, profundizar en un campo tan interesante como el Marketing experiencial.

    Se trata de una tendencia que viene imponiéndose desde hace algunos años y que en etapas como la actual, ganan fuerza. El consumidor modificará sus comportameintos aún más si cabe, tras esta crísis. Se terminó el consumo masivo. Ahora el consumidor buscará algo más detrás de la marca o producto que adquiera.

    Debemos conocer las nuevas tendencias, observar el mercado y adaptarnos a la nueva realidad del mercado.

    Un saludo!

    Joan Costa

  2. Cristina Aced

    ¡Gracias por tu comentario! Un placer encontrarte por aquí, Joan 🙂

  3. Raquel

    Hace poco he visto algún reportaje en la tele sobre Imaginarium, pero no recuerdo dónde.
    La verdad es que me alegra saber que les va tan bien y que han entendido que una tienda de juguetes es mucho más que eso, una tienda.
    Últimamente también estoy viendo librerías especializadas en literatura infantil que son mucho más que librerías. Ejemplos de que lo «pequeño» puede ser muy grande.

  4. María José Cayuela

    Gracias Cristina por tu post. Hace mucho tiempo que quería hablar de Imaginarium en Comunicas? y desde que soy mamá ya ni te cuento 😉 Por cierto, la tienda on line también funciona de maravilla. Un abrazo enorme y mil gracias.

  5. Cristina Aced

    Yo me he aficionado a Imaginarium desde que soy tía 😉

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cristina Aced - Imaginarium nos invita a volver a sentirnos niños 🙂 Nuevo post: Imaginarium: una experiencia de compra (y mucho más) http://bit.ly/7V2XEh
  2. Cristina Aced - @mjcayuela Acabo de publicar un post sobre Imaginarium donde cito el reportaje de Comunicas? 🙂 me ha encantado! http://bit.ly/7V2XEh
  3. Esther Gómez Oliete - Lo que + me gusta: el trato en tiendas -RT @blogocorp: Nuevo post: Imaginarium: una experiencia de compra (y mucho…
  4. Maria-Jesus Alonso - experiencia de usuario en imaginarium http://bit.ly/4NITKF de @blogocorp
  5. La experiencia de usuario, esa gran asignatura pendiente – Blog-o-corp - [...] y el cliente”, tema sobre el que precisamente hablábamos hace unos días, cuando analizamos la experiencia de usuario en…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest