BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Internet aporta más credibilidad que la televisión

por | Sep 2, 2008 | Miscelánea | 3 Comentarios

Hace muchos, muchos días… No, no os voy a explicar un cuento. Pero voy a hablar de unas jornadas sobre el sector de alimentación y bebidas a las que asistí hace ya bastante, a finales de mayo. De ahí que comience este post con esas palabras. Hasta ahora no he encontrado tiempo de escribir sobre ello, pero más vale tarde que nunca.

El encuentro se centró en la importancia de la innovación y en concreto me voy a referir a la sesión “Innovación en comunicación”. Internet aporta más credibilidad a la marca que la televisión, porque la gente va a internet a informarse mientras que ve la televisión en su tiempo de ocio. Lo dijo César Díaz, del Grupo Leche Pascual. Y explicó que por esta razón Leche Pascual está apostando fuerte por la Red. En varias campañas están aprovechando los anuncios de la tele para remitir a la web. Es el caso de Generación funciona, dirigida a adolescentes de 12 a 16 años. ¿Creéis que es así y que internet aporta más credibilidad que el resto de medios? Sin duda, así es para el público adolescente, para esta Generación digital de la que ya hemos hablado otras veces.

Siguiendo con el mismo tema, explicó Alfonso Rodés, de Media Planning Group, que los medios convencionales están perdiendo la batalla de la credibilidad ante los nuevos medios digitales. “Hoy, un blog es más creíble que un diario”, dijo. Algo que cuestionó bastante, teniendo en cuenta que la información de los blogs no pasa por los filtros que se presupone a un medio convencional. Más allá de las reticencias que cada uno pueda tener ante el papel de los nuevos medios, de lo que no hay duda es que algunos lectores confían mucho más en su blog de referencia que en cualquier diario centenario. Teniendo en cuenta eso, creo que de nada sirve sólo lamentarse, sino que se trata de intentar poner remedio. Es lo que ya hemos comentado en otros posts: si no puedes con el enemigo, únete a él. Nadie va a poder frenar los nuevos medios, así que ¿por qué no aprovechar las oportunidades que ofrecen? Las grandes cabeceras de prensa escrita ya lo están haciendo. Por algo será.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

3 Comentarios
  1. Senior Manager

    Pues antes de este comment…He llamado a un contacto que tengo en Pascual para hablar sobre el tema y me ha confirmado que están enfocados (en Internet) en los productos de consumo masivo (no lácteos) buscando sobre todo hacer ver a los adolescentes de que Pascual no es sólo «leche», sino una gama de productos que podrían pasar pro refrescos, de forma de relacionarlos a la «juventud» y hacer campaña en esa base, quieren encontrar ese target cautivo que encierra Internet en el segmento adolescente y la facilidad con que estos se dejan influenciar desde el punto de vista publicitario. Me comenta también sobre índices en descensos importantes de los rating de TV en ese sector, en donde se observa una tendencia hacia la Internet y el móvil en detrimento del televisor. De hecho también tienen la opción de realizar pedidos a través de su portal…Me dio algunos resultados pero me pidió no comentarlos.
    Creo que en realidad no es que Internet diga la verdad, sino que este segmento ya no mira la TV como antes.

  2. Blogocorp

    Sí, no hay duda de que este segmento de edad prefiere Internet a la TV. Por eso la estrategia me parece buena, porque creo que piensan en el público al que se dirigen, y precisamente de eso se trata, ¿no?

  3. oliver

    Dios mío… Leche Pascual como un referente… la gente nos ha acribillado con el de la bata blanca y la cadena de producción durante 20 años descubre ahora Internet y encima la utiliza como una tv reciclada… patético…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest