BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Internet no aliena: hace más sociable

por | Jun 28, 2007 | Miscelánea | 0 Comentarios

Ni antisociales ni alienados ni aislados. “Los asiduos a la red tienen más amigos (de carne y hueso), son más sociables y las relaciones con su familia gozan de mejor salud que la de los que aún no navegan por el mar digital, según se desprende del Projecte Internet Catalunya (PIC)”. Así lo explica Maite Gutiérrez en un artículo de La Vanguardia. El Proyecto Internet Catalunya (PIC) es un programa de investigación desarrollado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Durante seis años han estudiado las transformaciones de la sociedad catalana inducidas por el uso de internet y para ello han hecho más de 15.000 entrevistas presenciales y 40.000 a través de la red.

Según el sociólogo Manuel Castells, que dirige el PIC junto con Imma Tubella, rectora de la UOC, este estudio»desmiente la leyenda urbana de que internet aliena”. Vamos, que no hay base científica que apoye tal afirmación. El internauta no tiene porqué ser un freaky solitario. Al contrario: “la red potencia la sociabilidad en lugar de debilitarla”, según Castells. No es de extrañar: gracias a la red puedes conocer a mucha gente con aficiones afines, y no estoy hablando de cibernovios (que también). Y, al contrario de lo que muchos pensaban, al parecer los encuentros personales siguen siendo la forma de comunicación que predomina entre amigos y familiares, a no ser que la distancia lo impida.

Resulta curioso que el estudio apunte que cuanta más autonomía tiene una persona, más usa internet. Y aún hay más: cuanto más usa internet, más autonomía consigue. El pez que se muerde la cola. La conclusión: internet es una parte más de la realidad. Y los mundos fantásticos paralelos que suelen relacionarse con la red, donde el internauta adopta nuevas personalidades y vive otras vidas, son sólo una práctica minoritaria. Estoy de acuerdo: yo paso horas conectada a la red cada día y, de momento, soy consciente de que Blog-o-corp y yo somos la misma persona.

El peligro de la brecha digital sigue estando ahí, pero eso ya sería tema para otro post. Por cierto, que si queréis leer el artículo de La Vanguardia completo, podéis hacerlo aquí. Y antes de acabar, tres datos:

  • El 26% de los universitarios participa en blogs
  • El 18% de los universitarios tiene su propio blog
  • El 6% de los universitarios ha creado su propio wiki

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest