BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

La Generación digital: ¿simultaneidad o secuencialidad?

por | Ago 20, 2008 | Miscelánea | 2 Comentarios

Hemos hablado en diversas ocasiones sobre la Generación digital últimamente (I y II). Y parece que el tema está de moda. El domingo, La Vanguardia publicaba un artículo sobre el tema: Generación multitarea. Me llamó la atención esta declaración de Mara Dierssen, investigadora del Centre de Regulació Genòmica (CRG) de Barcelona, que precisamente da título a este post:

«desde el punto de vista cognitivo, hemos de tener en cuenta dos conceptos: tareas secuenciales y tareas simultáneas; muchas de las cosas que creemos que los adolescentes hacen a la vez, en realidad las hacen una detrás de otra, pero a mayor velocidad de lo que las haría un adulto».

La aclaración es clave, porque se dice que estos jóvenes pueden hacer hasta 5,6 cosas digitales a la vez. Pero quizá no las hagan a la vez, sino una detrás de otra: escriben en un documento Word, luego buscan algo por Internet, luego responden a una conversación del Messenger, luego escriben un e-mail…

Y si queréis leer más sobre el tema, Antoni Gutiérrez-Rubí trata el tema esta semana en Cinco Días.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

2 Comentarios
  1. alycie

    En mi opinión, las mujeres, al menos las españolas que conozco, son mas situacionales, responden mejor a las respuesta de conjunto (¿intuitivas?) mientras que los hombres, somos, al menos, los que yo conozco, somos mas secuenciales, es decir, siguen mas las listas de revisión/comprobación, que la situación en sí.

  2. Senior Manager

    Es cierto…Se tiene la creencia de que los jóvenes por haber crecido “rodeados” de tecnología tienen la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo, como escuchar música mientras chatean en Messenger o navegar en Internet mientras estudian o incluso chatear en foros de Internet mientras escriben un SMS en el móvil, etc…. pero luego de haber trabajado con personas de todas las edades en empresas multinacionales ubicadas en ambos lados del Atlántico y observando cómo es el comportamiento de cada generación, he reflexionado sobre la veracidad y exactitud de esta teoría y el resultado es que no estoy de acuerdo con sus planteamientos.

    De hecho los mayores cuentan ahora con la ventaja de tener las herramientas necesarias para ponerse al mismo nivel tecnológico que los más jóvenes. Y como contraste, los jóvenes no aparentan estar preparados para afrontar el mundo actual, ya que no han podido salvar la brecha que los mantuvo separados de la realidad durante su juventud y que siempre les rodeaba, al haberse mantenido en contacto con el mundo exterior utilizando sólo medios tecnológicos que luego no han podido aplicar ni usar en su trabajo o en núcleos sociales diferentes a los de su juventud (cerrados). por eso no pueden relacionarse con su nuevo entorno, lo que representa todo un desperdicio.

    Y que conste que no se trata sólo de mi opinión sino mi experiencia de primera mano trabajando tanto con empleados jóvenes como con más mayores. En nombre de esa experiencia hablo y a ella me remito.
    Slds
    SM

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest