BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

La odisea de darse de baja en una red social

por | Feb 19, 2008 | Miscelánea | 0 Comentarios

¿Habéis intentado daros de baja de alguna red social en la que estuvierais inscritos? ¿Os habéis preguntado cómo hacerlo? Ayer El País publicaba un artículo sobre el tema: Abandonar Facebook, una misión imposible, donde relataba el calvario que supone querer desvincularse de una red social. Recuerda un poco a lo que pasa con otros servicios, como los de telefonía o internet: darse de alta es la mar de sencillo pero para darse de baja, la cosa cambia.

En este artículo en cuestión, varios usuarios criticaban la imposibilidad de eliminar totalmente la cuenta. Es decir, que supuestamente estaban dados de baja, pero el resto de usuarios podían consultar su perfil y enviarles mensajes. Al parecer, «la compañía asegura que todo fue un error técnico que afectó a un porcentaje pequeño de usuarios», según recoge otro artículo publicado hoy: Facebook corrige el fallo que impedía desaparecer de la red social. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿por qué el proceso de darse de baja no puede ser tan sencillo como un simple click? Está claro: porque no interesa. De la misma forma que a una operadora de teléfono o de internet no le interesa perder clientes.
La noticia da que pensar. Si quisiera borrar todas las cuentas de todas las redes sociales en las que estoy y eliminar todos mis perfiles, ¿cuántas horas tendría que invertir? ¿Cuántos cabreos tendría que soportar?

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest