BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales

por | Jun 4, 2012 | Comunicación corporativa y RRPP 2.0 | 80 Comentarios

Implicación emocional y trabajo. Son dos de las claves para que un proyecto 2.0 funcione, nos explicó Mark P. McDonald, coautor de La organización social: convertir en resultados las oportunidades de las redes sociales (Profit Editorial, 2012), el viernes en la jornada ¿Cómo construir una organización social en la era 2.0?, organizada por la UOC y la Fundació Factor Humà. (Este ponente fue un gran descubrimiento: se implicó al 100% en la presentación y consiguió captar nuestra atención y “engancharnos”, y creo que la mayoría salimos con ganas de leer su libro.)

Como explicó Mark: «any organization is social but not all organizations are social organizations». ¿Dónde está la diferencia? En los objetivos. Sin unos objetivos claros nos puede pasar como a Intel, que en 2007 puso en marcha un proyecto colaborativo a nivel interno pero los trabajadores solo compartían recetas. ¿Por qué? ¡Porque nadie les había dicho cuáles eran los objetivos que se perseguían! Aquí puedes ver las claves para fomentar la colaboración masiva, según Mark:

guia para incentivar colaboracion

Y el ciclo de la colaboración:

ciclo de colaboracion

Es importante lograr conciliar la tensión entre colaboración y control, algo nada fácil. Lo que está claro es que la tecnología no es la clave, la clave es cómo se estructura la organización, sus objetivos y cómo las personas usan esa tecnología, una idea que también recoge El mundo Groundswell (Charlene Li y Josh Bernoff, Urano) y que ya nos avanzaban John Hagel III y Arthur G. Armstrong en Net Gain en 1997.

El camino para llegar a ser una organización social pasa por:

proceso organizacion social

Si quieres saber qué actitud adopta tu empresa ante los medios sociales, este formulario de Gartner te ayuda a descubrirlo.

Por supuesto, incentivar la participación es esencial, aunque no solo hemos de pensar en retribución material, sino también emocional. Esto lo vimos muy claro en el caso de gestión del conocimiento en AGBAR que expusieron Maria Pi y Maria Salamero: Aqualogy, en la primera parte de la jornada.

También participaron Imma Grau, que presentó la comunidad de pacientes Forum Clínic, del Hospital Clínic de Barcelona y Bruno Teixidor, de Riot Cinema, que habló de la experiencia de trabajo cooperativo en la producción de la película El Cosmonauta. Podéis ver los vídeos de presentación de estos proyectos. Todos son interesantes, pero recomiendo especialmente el de María Jesús Salido, de The Project, que explica cómo hemos pasado de la Revolución Industrial a la era del conocimiento. “Debemos salir de las fábricas para ser competitivos en esta nueva situación”, explica. María Jesús propone recuperar las herramientas de producción y que emancipemos como individuos. The Project permite que los profesionales se organicen en red y colaboren en proyectos.

Dolors Reig, moderadora de la jornada, reivindicó el papel de la sociología, de la psicología social y de los comunicadores a la hora de construir organizaciones 2.0.

Por supuesto, no faltó la referencia a la Redarquía:

RedArquia como definición de una nueva manera transversal de organización

Aparece el neologismo RedArquia como definición de una nueva manera transversal de organización #UOCsocialmedia by Maria Pi

— Carlos Guadian Orta (@carlosguadian) junio 1, 2012

Si queréis ver todo lo que se tuiteó durante la jornada, podéis seguir la etiqueta #uocsocialmedia. Según se explica en la página web, tras la jornada se publicará el documento «Factores de éxito para la creación de comunidades de prácticas en la red». Así que quedamos a la espera de que se publique. Mientras, podéis leer el manual Comunidades de Práctica. Una Metodología para Desarrollar, Construir y Fortalecer Redes de Conocimiento que han preparado en The Project a partir de su experiencia. ¡Muy recomendable!

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

80 Comentarios
  1. Cristina Aced

    La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales.Algunas ideas de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/3MrN0RAN

  2. Cristina Aced

    La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales.Algunas ideas de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/kblJWkjW

  3. Xavier Pujol

    La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales.Algunas ideas de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/kblJWkjW

  4. Odilas

    Gracias por la crónica Cristina.
    Un saludo

  5. gemma rojo

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/VFokJslr vía @gallas73

  6. Bilbao Ekintza

    RT @gemmarojo: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/8XwISjuW vía @gallas73 (interesante!

  7. jabi

    RT @gemmarojo: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/8XwISjuW vía @gallas73 (interesante!

  8. María José Cayuela

    Hola Cris,
    como siempre un excelente artículo repleto de contenido y fuentes de información.
    Tengo la impresión que me estoy perdiendo últimamente conferencias muy interesantes. Suerte que luego puedo leerlas en tu blog. Un besazo

  9. Cristina Aced

    Sí, es que el tiempo no da para más. Yo también tengo esa sensación que comentas… Por eso cuando puedo ir a una intento compartir las ideas que me parecen más interesantes 🙂 ¡Me alegro de que te haya gustado el post! Saludos.

  10. Carolina Herrando

    La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales.Algunas ideas de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/kblJWkjW

  11. Wide Marketing

    Ideas de #uocsocialmedia. La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/Wov4wyO4 por @blogocorp

  12. Cristina Aced

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. Apuntes de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/7Dvm6FQL

  13. Cristina Aced

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. Apuntes de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/uQYeo3oK

  14. Lourdes Montero

    La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales.Algunas ideas de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/kblJWkjW

  15. UOC Empresa

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. Apuntes de la jornada #uocsocialmedia http://t.co/uQYeo3oK

  16. contenidosenred

    Interesante artículo de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/vRsdCEz1

  17. Bilbaoportalciudad

    RT @gemmarojo: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/8XwISjuW vía @gallas73 (interesante!

  18. 2shareworld

    RT @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/jbZEFnoa

  19. Josep Soldevila

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/2IITsYQg @LluisPla @sterol74 @silviabonich

  20. Isabel Miguel SMM

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales: Implicación emocional y trabajo. S… http://t.co/x311H8R8

  21. carlos

    RT @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/ScvsaKIO

  22. AGS&B

    Hacen falta más cosas… – La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/d2VIyU1R

  23. Angela Ruiz

    RT @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/7XGfuKMd

  24. Cristina Aced

    gracias por RT! RT @puntiapart: @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales http://t.co/GGQT8DXR

  25. Cristina Aced

    gracias por RT! RT @puntiapart: @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad:cómo construir organizaciones sociales http://t.co/xV2tJnzx

  26. Humannova

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/HtcQ4LI5 @blogocorp

  27. Humannova

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/HtcQ4LI5 @blogocorp

  28. Humannova

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/HtcQ4LI5 @blogocorp

  29. Erika

    “@Humannova: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/n2NpZrxi @blogocorp”

  30. TuitMaster

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/9VS8fup4 @blogocorp #redessociales #socialmedia

  31. Pedro Rojas

    Gran post de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/2JbMUjEe

  32. Isabel M.

    #MeGusta La #tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/UX4e1lnH @blogocorp @SeniorManager

  33. Xavi Bermudez

    Gran post de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/2JbMUjEe

  34. GGAA

    Gran post de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/2JbMUjEe

  35. Rosa Matias

    Gran post de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/2JbMUjEe

  36. Inesdi

    La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/okmdIhrc By @blogocorp vía @SeniorManager

  37. NotiGeek

    Gran post de @blogocorp: La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales. http://t.co/2JbMUjEe

  38. Cristina Aced

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. ¿Dónde está la diferencia? http://t.co/BAAImSvk

  39. Cristina Aced

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. ¿Dónde está la diferencia? http://t.co/lL7g7Ioe

  40. Cristina Ribas

    “Any organization is social but not all organizations are social organizations”. ¿Dónde está la diferencia? http://t.co/lL7g7Ioe

  41. Cristiano

    Un gran artículo de verdad Cristina, está muy bien desarrollado y muy bien documentado, sigue así por favor.

Trackbacks/Pingbacks

  1. La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales – Blog-o-corp « CiberOficina - [...] on cristinaaced.com Me gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. ← Previous post Sigue [...]
  2. Humannova - La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/Kw3so9UF
  3. Humannova - La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/Kw3so9UF
  4. GAby Menta - La tecnología no hace a la comunidad: cómo construir organizaciones sociales http://t.co/KbJpeV9E

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest