– El 9% crea contenido de vez en cuando y suele contribuir en la difusión de contenidos generados por otros.
– El 1% de los usuarios contribuye de forma habitual. Estos son los que crean, crean, crean y lo comparten en la Red.
He de confesar que a mí me gustaría participar y contribuir mucho más. Uno de mis propósitos del nuevo año es ser más activa en las redes sociales a las que pertenezco (quizá algunos ya lo hayáis leído en Twitter). Estoy hablando, eso sí, de las redes especializadas. En concreto, en mi caso: Inusual, Nuevo Marketing y Bits PR.
Sea como sea, queda dicho: me propongo participar más en las redes sociales, en temas relacionados con comunicación. Veremos si lo consigo.
Mis dudas vienen del lado de ejercer excesiva influencia. Aunque no creo que disponga de más información que tú. No sé si nos colamos los dos y el tema no va en lo que sabemos sino en lo que conseguimos llegar a compartir o en lo que unos con otro/as vamos haciendo
Seguramente los datos de Nielsen son ciertos. Algo que nos pasa a todos es el escaso tiempo para leer el titular de un post, luego si nos parece atractivo lo leemos completo. Claro que luego hay que procesar la información y, si aún te queda tiempo dar tu opinión.
El tiempo en muchos casos sólo nos deja espacio para los dos primeros pasos.
Un saludo.
No sé si estaré en ese 1%, pero la verdad es que no ceso de pensar de que otra forma puedo colaborar en red y realmente me interesa la particvipación. ¿puede ser que tenga también que ver con la personalidad? Es decir, ¿nos comportamos en la blogosfera de la misma forma que lo hacemos en sociedad o algo cambia?
SM
Daniel, quizá no me he explicado bien: mi interés no es ejercer más influencia en los internautas, sino contribuir más. Y veo que no sólo me pasa a mí, vosotros «sufrís» las mismas inquietudes…
Sin duda, el tiempo juega un papel relevante, como apunta Enrique.
En fin, seguiré pensando en ello, a ver si paso a la acción.