Los lipdubs se han puesto de moda. Estos vídeos con “doblaje de labios”, como explica la Wikipedia, se caracterizan por ser un plano secuencia en el que la cámara va avanzando mientras los participantes van bailando y cantando al ritmo de la música, entrando y saliendo del plano. La verdad es que transmiten buenas vibraciones, que es precisamente el objetivo: reflejar el buen ambiente que hay en una organización. Últimamente se han sumado a la moda las universidades españolas.
Uno de mis favoritos es éste que veis aquí, el lipdub de la Universitat de Vic, a ritmo de la canción “Hey, soul sister”, de Train, del que se ha hecho eco el propio grupo en su página web.
Otros ejemplos son el de la Universitat Pompeu Fabra, con la canción «Wake me up before you go-go», y el de la Universidad de Navarra, al ritmo de “Rama Lama Ding Dong”.
Fijaos en el número de reproducciones de cada uno de ellos. ¿No os parece que son una nueva forma de marketing viral?
Buenos días a todos! Para empezar con buen humor: Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? http://bit.ly/9ImwOW
RT @blogocorp: Buenos días a todos! Para empezar con buen humor: Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? http://bit.ly/9ImwOW
(Vero) divertido y multitudinario! // RT @blogocorp …. Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? http://bit.ly/9ImwOW
RT @blogocorp: Buenos días a todos! Para empezar con buen humor: Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? http://bit.ly/9ImwOW
Sí, Cristina también lo veo como una renovación del lenguaje promocional. Pero al ser hecho por alumnos (quizá animado por algunos profesores más implicados) entra como un branding más confiable. Tiene pinta de moda pasajera pero no cabe duda que mejora la imagen de la institución y sobre todo alcanza You Tube un canal todavía demasiado serio cuando lo usamos los «académicos».
Hola Cristina!
Estoy de acuerdo en que el Lip Dub es una buena fórmula de marketing viral e incluso no solo universidades sino empresas como Páginas Amarillas (http://www.youtube.com/watch?v=78nbbx4131k) están realizando Lip Dubs. Sin embargo tengo la impresión que llegará un momento que dejarán de llamar la atención. Por cierto, el Lip Dub de la Uvic también me encanta!!!
Hay que sacarle el jugo a Youtube… lo estamos deperdiciando // Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? http://bit.ly/d3IWlK
Está claro que es una «nueva» forma de marketing viral. El Lipdub de la Uvic se ha llevado más de medio millón de visitas en un mes.
¡Hola! Es un fantástico vehículo promocional, por supuesto. Y, tal como dices, transmite buen rollo y confianza. Eso sí: es fresco porque todavía no estamos saturados. Hasta entonces, disfrutemos de ellos. Gracias por el post.
Sí, tenéis toda la razón: funcionará hasta que se haya exprimido al máximo. Cuando deje de ser novedad, dejará de ser tan fresco, tan divertido. Hasta entonces, ¡disfrutemos de ellos! Y aprovechemos la credibilidad que tienen, como comenta Daniel. ¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Un saludo.
Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? – Blog-o-corp http://bit.ly/aZSQyg
RT @GeorginaDalmau: Lipdubs, ¿una nueva forma de marketing viral? – Blog-o-corp http://bit.ly/aZSQyg
Otros ejemplos geniales de Marketing Viral…http://www.ranaimpune.tk