Los lipdubs se han puesto de moda. Estos vídeos con “doblaje de labios”, como explica la Wikipedia, se caracterizan por ser un plano secuencia en el que la cámara va avanzando mientras los participantes van bailando y cantando al ritmo de la música, entrando y saliendo del plano. La verdad es que transmiten buenas vibraciones, que es precisamente el objetivo: reflejar el buen ambiente que hay en una organización. Últimamente se han sumado a la moda las universidades españolas.
Uno de mis favoritos es éste que veis aquí, el lipdub de la Universitat de Vic, a ritmo de la canción “Hey, soul sister”, de Train, del que se ha hecho eco el propio grupo en su página web.
Otros ejemplos son el de la Universitat Pompeu Fabra, con la canción «Wake me up before you go-go», y el de la Universidad de Navarra, al ritmo de “Rama Lama Ding Dong”.
Fijaos en el número de reproducciones de cada uno de ellos. ¿No os parece que son una nueva forma de marketing viral?