BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Más sobre linkbaiting

por | Jun 2, 2008 | Miscelánea | 0 Comentarios

Hablábamos el otro día sobre el linkbaiting. Decíamos que la clave está en un buen contenido, pues eso es lo que hará que la gente nos enlace.

Dado que uno de los objetivos del linkbaiting es generar enlaces entrantes, la idea es que el contenido susceptible de ser enlazado se encuentre en nuestro dominio. Más que nada porque si hacemos un video estupendo y lo colgamos en You Tube, quien ganará visitas será su web, aunque el éxito haga que nuestro usuario gane mucha popularidad.

Me pareció interesante lo que Carmen Pons, la consultora SEO que impartió el curso, llamó “optimizar el flujo y transmisión de popularidad interna en nuestra web”. Que traducido significa: repartir la influencia del “pastel de popularidad” que consigamos según consideremos oportuno. No sabía que cuándo un documento (post, video…) gana popularidad, ésta se reparte entre los enlaces que contenga. Tampoco sabía que tú puedes decidir a quién quieres pasar parte de este pastel y a quién no. Si en el código del enlace añades: rel= “nofollow”, lo que le estás diciendo a los motores de búsqueda es que no quieres que ese enlace se beneficie de tu éxito.

Y, si la campaña de linkbaiting no es un éxito, siempre nos quedará un contenido de calidad y bien hecho en nuestro blog o nuestra web, susceptible de ser enlazado. Así que no tenemos nada que perder.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest