BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Muchas redes, poca interacción

por | Sep 27, 2017 | Comunicación corporativa y RRPP 2.0 | 2 Comentarios

Con este titular podríamos resumir mi tesis doctoral, en la que analizo cómo usan los blogs, Twitter y Facebook las empresas del Ibex 35 y una selección de 20 empresas del Fortune 500. En concreto, he estudiado el nivel de diálogo conseguido a partir del análisis de los contenidos publicados por dichas empresas durante 6 meses. En total: 2.243 tuits, 8.340 entradas de Facebook y 177 entradas de blog analizados. Años de investigación que culminaron con la defensa de la tesis el pasado julio. La UOC acaba de publicar una nota de prensa que recoge los principales resultados, de la que se han hecho eco varios medios y que paso a comentar a continuación.

Empecemos por algo positivo: las empresas adaptan los contenidos a cada red social. El 80% de las compañías publica contenidos distintos en cada plataforma y solo un 10 % de las firmas españolas publican exactamente la misma información a todas sus redes, porcentaje que se reduce al 1% en el caso de las norteamericanas. Es una buena noticia, porque no hay nada menos atractivo para el usuario que darse cuenta de que la marca repite lo mismo en Twitter y en Facebook, ¿no os parece?

¡Adiós contenidos duplicados! La mayoría de empresas adaptan los contenidos para cada red

Sin embargo, lo que más me sorprendió fue descubrir que el nivel de diálogo es más alto en las empresas del selectivo español que en las del americano: un 27% de las empresas del Ibex 35 logran un nivel de diálogo alto o muy alto, mientras que solo un 20% de las firmas del Fortune 500 lo consigue. Como profesional del social media y las relaciones públicas, sé que entre los colegas del sector suele existir un complejo de inferioridad cuando nos comparamos con nuestros homólogos norteamericanos. Y los datos de esta investigación revelan que no tenemos nada que envidiarles.

De hecho, no podemos decir que unas empresas lo hagan mejor que las otras, sino que cada selectivo destaca en algo distinto. Las empresas del Ibex 35 destacan por la publicación de contenidos audiovisuales y multimedia (fotos y vídeos, tanto en Facebook como en los blogs), por obtener un mayor nivel de interacción y ofrecer más servicios de atención al cliente a través de Twitter. En cambio, las compañías del Fortune 500 sobresalen por publicar una mayor diversidad de contenidos en las redes sociales (texto, vídeos, fotos, infografías, etc.).

Las empresas del Ibex 35 dialogan más que las del Fortune 500 en medios sociales

Pero no todo son buenas noticias ni datos positivos. El porcentaje de empresas con un nivel bajo de comunicación dialógica supera al porcentaje de empresas con un nivel alto, tanto en el Ibex 35 como en el Fortune 500. De acuerdo con investigaciones previas, este estudio concluye que las compañías del Ibex 35 y del Fortune 500 todavía no aprovechan plenamente el potencial dialógico de los medios sociales. Además, el uso de vídeos e infografías va en aumento, pero todavía es bajo, y ninguna compañía publica podcasts en sus redes sociales.

Así que, como vemos, todavía queda mucho camino por andar y las empresas pueden mejorar en el uso que hacen de los medios sociales si quieren conseguir una mayor interacción con sus públicos. Aunque, ¿todas las marcas buscan dialogar? Esta pregunta ya daría para otro estudio 😉

¿Cómo usan las empresas del Ibex 35 y del Fortune 500 los medios sociales? Resultados de mi tesis

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

2 Comentarios
  1. Pedro Pablo MARÍN

    Buenas,

    Me parece una tesis digna de leerse, está publicada o hay alguna manera de conseguirla??

    Un saludo

  2. Cristina Aced

    Hola Pedro,

    Todavía no está colgada al completo pero cuando esté disponible online os avisaré.

    ¡Gracias por el interés!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Sin empatía no hay comunicación - Blog-o-corp. Blog de Cristina Aced - […] como emisores, nos centramos tanto en nosotros mismos que nos olvidamos del receptor. Olvidamos que la comunicación, sin un…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest