En mis cursos siempre digo que narrar no es nada nuevo: nuestros antepasados ya explicaban historias alrededor de la hoguera. ¿Cuál es entonces la novedad hoy en día? ¿Por qué hablo de narrativas digitales como algo novedoso?
Porque con Internet aparecen nuevos formatos, nuevos canales y nuevas herramientas para contar historias.
Definiendo las narrativas digitales
Las “narrativas digitales” son nuevas formas de contar historias que aparecen gracias a Internet.
👉🏻 Las narrativas digitales te ayudan a explicar tu relato de marca de forma innovadora gracias a herramientas digitales gratuitas o freemium.
👉🏻 Las narrativas digitales te ofrecen alternativas para alargar la vida de tus contenidos reconvirtiendo tus posts en algo nuevo.
Por ejemplo, cambiando el formato y adaptando el contenido a cada canal: una noticia de tu web se puede convertir en un vídeo corto para TikTok, en un carrusel de Instagram y en una publicación de LinkedIn. Otro ejemplo: cómo crear 14 contenidos a partir del informe anual gracias a las narrativas digitales.
Si te preguntas por qué es importante alargar la vida de los contenidos que publicas, solo tienes que echarle un vistazo a esta infografía que recoge la vida media útil que tienen las publicaciones que hacemos en redes sociales:
Calcula todo el tiempo que inviertes en preparar un hilo de Twitter o un post para LinkedIn y el poco tiempo que aparecerá ese contenido en los feeds de tus seguidores, salvo excepciones de posts muy comentados o que se hagan virales. ¿Ahora ya ves clara la necesidad de aprovechar al máximo tus contenidos digitales?
¿QUÉ SON LAS NARRATIVAS DIGITALES?
Narrativas digitales: ejemplos de buenas prácticas
¿Te atreves a poner a prueba tus conocimientos sobre comunicación corporativa con este Trivial?
Este juego está creado con Genially, una herramienta fantástica para gamificar tu comunicación y tus formaciones, y con la que también puedes diseñar infografías, presentaciones e imágenes interactivas. Este ejemplo lo creamos en el taller de “Herramientas digitales para potenciar el storytelling de tu marca” organizado por Dircom.
Tardamos 5 segundos en decidir si una publicación nos interesa o no. Ese es el tiempo que tenemos para captar la atención de las personas a las que queremos llegar. Además, el consumo de contenidos es cada vez más rápido y fragmentado, por eso las marcas necesitan usar formatos que impacten para llamar la atención de sus públicos.
Otro ejemplo hecho con Genially es esta presentación interactiva para presentar la Estrategia de sostenibilidad 2030 de Ferrovial:
Abrir la mente a nuevas formas de contar historias
¿Cuánto cuesta hacer estos dos diseños con Genially que acabas de ver? Muy poco, al menos económicamente. Puedes usar la herramienta de forma gratuita, así que eso no es un freno. Tendrás, eso sí, que pensar qué quieres explicar, a quién, con qué fin y en qué canal. Pero eso no es nada nuevo si te dedicas a comunicación corporativa, ¿verdad?
Como ves, no hace falta ser una multinacional ni tener grandes presupuestos para aprovechar el potencial de las narrativas digitales. Lo más importante es abrir la mente a nuevos formatos y nuevas herramientas, y atreverse a experimentar, como expliqué en esta entrevista publicada en El Correo.
En mi libro Nuevas narrativas digitales hablo precisamente de todo esto: de las oportunidades narrativas que ofrece Internet y de cómo integrarlas en tu estrategia de comunicación y de contenidos.
De cómo aprovechar el potencial multimedia de la Red hablo en mi e-book Nuevas narrativas digitales, donde descubrirás más de 40 herramientas de storytelling digital para aplicar en relaciones públicas, marca personal y periodismo.
Storytelling y relato de marca
Como explica Anita Cufari en Storytelling y copywriting. Cómo contar la historia de tu empresa, el storytelling es el hilo conductor que da sentido a todo lo que piensas, dices y haces como marca, tanto hacia adentro (audiencia interna) como hacia fuera (audiencia externa).
Ese hilo conductor es el que permite explicar tu relato de marca de forma coherente a través de los distintos canales y usando diferentes formatos. Y aquí es donde las narrativas digitales se convierten en las mejores aliadas de comunicación corporativa para hacer llegar este relato de marca a todos los públicos de forma innovadora. Pero de storytelling y de relato de marca ya hablaremos en otro post.
Foto de Florian Hahn en Unsplash