BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Radiografía de la blogosfera española

por | Feb 13, 2007 | Miscelánea | 2 Comentarios

El Mundo publica hoy una Radiografía de la blogosfera española, basada en datos presentados en el I Encuentro Europeo de Redes Sociales, celebrado en Barcelona y organizado por Microsoft. Según esta noticia, “el perfil del bloguero europeo se corresponde con una mujer de 31 años, licenciada superior o estudiante y que pasa 16 horas de media a la semana conectada a Internet”. Curioso, teniendo en cuenta que a la mayoría de blog-actos que he asistido, las mujeres hemos sido minoría.

Me ha gustado mucho la clasificación de tipos de bloggers que hace Jaap Favier, vicepresidente y director de investigación de Forrester:

– Los innovadores: son los auténticos creadores de contenido y son una minoría, aproximadamente un 7%.
– Los críticos: revisan y mejoran lo creado.
– Los recolectores: recogen y difunden por la Red el nuevo material
– Los pasivos: la gran masa de lectores, que reciben la información.

Y algunos datos más:

– En Europa Occidental hay 4,2 millones de blogueros activos, y casi 700.000 de ellos en España, lo que supone un 5% de toda la población ‘online’ española y la cifra se dobla cada año, según datos de la consultora Forrester.
– Casi el 80% de los internautas confían en las recomendaciones que les hacen amigos y familiares.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

2 Comentarios
  1. migugat

    Pues si que es un perfil sorprendente. A mi la blogosfera hispana me recuerda a cuando estudiaba informática en la Universidad. 95 % hombres, 5 % muejres.

    Pero quien sabe, a lo mejor en el EBE07 de Sevilla nos llevamos una sorpresa al ver una mayoria femenina 🙂

  2. Blogocorp

    A ver qué nos encontramos en el EBE07… En la edición del 2006 había mayoría masculina, sin lugar a dudas.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest