Recupero la pregunta que os planteaba hace unos meses: ¿Qué nuevos perfiles profesionales demanda la Sociedad de la Información? ¿Cuáles crees que son los nuevos yacimientos de empleo que genera Internet, en el ámbito de la comunicación y el márketing? Pueden ser nuevas profesiones o una actualización de los cargos ya existentes. En la encuesta que llevé a cabo entonces, estos son los perfiles que aparecieron:
- Gestor de comunidades y redes sociales (Community Manager, Social Media Manager)
- Responsable de marketing y relaciones públicas online (Social Media Planner)
- Responsable de reputación digital (Online Reputation Manager, Chief Listening Officer)
- Formador online y offline en nuevas tecnologías
- Responsable de posicionamiento en buscadores (SEO y SEM)
- Gestor de contenidos digitales (Digital Content Manager)
- Digitalizador de textos y redactor digital
- Experto en analítica web
- Comunicador audiovisual
- Diseñador digital
- Estratega en social media
- Gestor del conocimiento
- Programador
- Desarrollador web
- Creativo publicitario (con experiencia en campañas integradas)
- Analista de los diferentes procesos socioculturales
- Evaluador de contenido y calidad de información digital
- Brand angel (alguien que te acompaña en la evolución de tu marca)
- Project Manager in Web 2.0
- Gestor de freelancers.
¿Añadirías algún otro? ¡Hazlo a través de los comentarios de esta entrada o a través de Twitter (@blogocorp)! Muy pronto os explicaré por qué me interesa actualizar esta información…
¡Hola, Cris! Siempre estás al pie del cañón.
Tu listado me parece muy completo. Hace algunas semanas leí un post de Ignasi Vendrell en donde hablaba de los nuevos perfiles e incluía algunos roles distintos. Aunque intuyo que lo habrás leído, pego el link para que tus lectores (que son muchos) también le echen un vistazo.
http://mediossociales.wordpress.com/2009/09/09/nuevos-puestos-de-trabajo-en-medios-sociales/
Un abrazo mesetario
¡Gracias Juan PEdro! 🙂
Muy interesante. Yo he tenido la experiencia y suerte de abrir y dirigir el primer departamento en España a tiempo completo de gestión de la reputación online y me encantará compartir experiencias si os interesa.
La verdad es que es un auténtico privilegio el ser un innovador.
¡Vaya! Pues sería estupendo conocer tu experiencia. ¿Te animarías a responder una entrevista para Blog-o-corp? 🙂
Me ha gustado el post.
La figura y la importancia del Community Manager cobrarán una dimensión estratégica en el corto-medio plazo, no me cabe la menor duda. Mientras tanto, a veces el desconocimiento, a veces la desinformación y a veces ambas cosas dan lugar a controversia y falta de criterio en responsabilidades y funciones.
A mediados de Octubre, se publicó en la sección de Empleo de El País un anuncio de «Se busca Community Manager» absolutamente impagable sobre el que escribí un post que te invito, que os invito a leer http://bit.ly/19xU6y . Ya veréis que el post ha promovido un amplio e interesante debate en el que me encantaría tener vuestra opinión.
Muy buen post, Cristina.
Un Saludo.
José Antonio.
En verdad a través del internet y las redes sociales se abren nuevas posibilidades de profesiones, igualmente nuevas enfermedades por las nuevas tecnologías.
Dr. Juan Diego Sigüenza Rojas,MBA
en realidad es muy interesante la amplia variedad de nuevos profesionales que requiere una empresa para estar al día en el tema 2.0… considero sería importante alguien que conteste las inquietudes de la gente que ingrese al site inmediatamente y que lleve estadísticas de las preguntas, inquietudes a fin de determinar si hay procesos que corregir o reforzar
es muy interesante
En el listado faltaría incluir al profesional de la información: bibliotecario, documentalista, archivista, etc. Con el avance de las TIC – Tecnologías de Información y Comunicación, y de Internet el rol del bibliotecario ha cambiado. Hoy en día es un gestor de la información, un transmisor de innovación y un agente de transformación social. Cumple un rol fundamental en la sociedad de la información. En la actualidad los profesionales de la información, innovadores y creativos, son los denominados: Bibliotecarios 2.0, Gestores de la Información, Bibliotecarios digitales, etc. Estos profesionales dan el perfil y están en condiciones de cubrir los puestos de trabajo que demanda la sociedad de la información.
Rita Candame Jornet
Directora General
Candame Gestión de la Información
Buenos Aires – Argentina
http://www.candame.com.ar
http://www.cursoscandame.com.ar
Hola Cristina,
Estupendo!!! este post. Muy actual y con «mucha miga» ¡Me gusta!
Permiteme un apunte. En mi opinión, para traducir al castellano Community Manager ,es mejor opción «Responsable de Comunidad», más que nada porque el término «Gestor de Comunidades», aunque es más original, está ya muy asociado, desde hace tiempo además, al sector inmobiliario. Lo puedes comprobar intoduciendo ambos términos en Google… Pienso que no es ninguna tontería pues «Responsable de Comunidad» está ya introducido en el social media y evita confusiones.
Un saludín
Gracias Ignacio. Has reabierto un debate que propuse hace algún tiempo, pero como tú dices sigue siendo muy actual. Me alegro de que te haya interesado. Un saludo.
Jajaja…. Pasé de «Curación de contenidos» aquí y pensé que era todo de la misma fecha… menuda metedura… lo mío es todo así!!! Pero bueno, el apunte sirve para el debate como bien dices.
Saludos!!!
Ignacio