BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Reflexiones sobre Web 2.0

por | Ene 24, 2008 | Sin categoría | 1 Comentario

La Web 2.0 ¿es una moda o el futuro? Es la eterna pregunta. Y me planteo, ¿por qué todo ha de ser negro o blanco? Acabo de leer tres posts que me han hecho pensar y, a la vez, me han tranquilizado. Soy de las que recibo con los brazos abiertos las nuevas herramientas 2.0 y las nuevas tecnologías, que nos brindan nuevas oportunidades y nuevos retos, pero sin dar la espalda al mundo 1.0 y sin dar por sentado que toda novedad anula automáticamente todo lo anterior. Creo, sin duda, que es necesario reflexionar sobre el tema. Y, para ello, os recomiendo la lectura de un argumentado y muy sugerente post de Genís Roca, de Infonomía, que recoge diversas reflexiones en torno al libro “Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre”, de Zygmunt Bauman.

Dice Genís que está “convencido de que lo que sucede en Internet, la Web 2.0, es uno de los síntomas que confirma que hay un cambio estructural imparable”. Estamos de acuerdo. Coincido en que estos cambios de planteamiento son el reflejo de los cambios sociales que estamos viviendo. Internet y sociedad van de la mano. Y añade que “sospecha que esto de la Web 2.0 es demasiado egocéntrico, cortoplacista e inconstante como para ser el modelo que ha de configurar el nuevo paradigma”. El gran punto débil de esta nueva era de internet y una de las grandes críticas que se le suelen hacer.

Es algo que a mí también me preocupa. Nuevas tecnologías sí, pero no en detrimento de todos los valores anteriores. Como dice Genís, “la ciencia nos ha facilitado los dispositivos que han hecho posible una nueva sociedad. Ahora es necesario el pensamiento, la filosofía, para aprender a vivir en ella y a relacionarnos. A ser sociales, a ser humanos.” Pues eso: no dejemos que la tecnología nos deshumanice.

Por otra parte, Luis García de la Fuente, director general de LastInfoo, publica en el blog Servicios de Comunicación de la revista COMUNICACIÓN & RR.PP un artículo sobre Mitos y realidades de la Web 2.0, donde desmiente tres mitos que suelen repetirse de forma habitual: el mito democrático, el mito de los nuevos negocios mediáticos y el mito del triunfo de los pequeños.

Y ya para acabar, dos apuntes de Jose A. del Moral sobre la conferencia DLD (Digital, Life, Design) que acaba de celebrarse en Munich:

– Los medios convencionales están muy asustados y reconocen que la atención se está yendo hacia la Red.
– Sigue creciendo el uso de redes sociales.

Seguiremos con la reflexión el viernes en la jornada “Difundir las TIC en la época 2.0: nuevos formatos, nuevos interrogantes y nuevas perspectivas” que se celebra en el Citilab-Cornellà.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

1 Comentario
  1. Senior Manager:

    Concluyo luego de tanta lectura sobre el tema….que no creo que se trate de una moda ni mucho menos, es más bien una etapa transitoria entre nuestro futuro inmediato y nuestro futuro más cercano. La velocidad con la que estamos adoptando los cambios tecnológicos actuales no nos permite otra cosa que esperar a ver qué es lo que viene mientras aún aprendemos a «jugar» con lo que tenemos ahora.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest