BLOG-O-CORP

Comunicación digital, narrativas digitales y comunicación interna por Cristina Aced

Seminario virtual de Periodismo y Literatura

por | Abr 9, 2008 | Miscelánea | 2 Comentarios

Se dice que hay mucho contenido basura en internet, pero a veces una se sorprende de los recursos de calidad que se pueden encontrar. Me lo descubre Senior Manager en uno de esos e-mails que intercambiamos habitualmente. Es el Primer seminario virtual de Periodismo y Literatura y se centra en el gran Kapuscinski.

Se trata de un recorrido virtual por el legado de Kapuscinski de la mano de escritores y periodistas de diversos puntos del mundo. A partir de entrevistas en vídeo, los expertos abordan la obra del periodista polaco desde tres puntos de vista: el periodismo, la crónica y el humanismo. Cada una de estas intervenciones se acompaña de una guía de trabajo que invita a reflexionar sobre el tema. ¿No es fantástico?

Jon Lee Anderson, cronista de guerra de The New Yorker, habla del reportaje de guerra. Tomás Eloy Martínez aborda la crónica como unión entre periodismo y ficción. También participan Manuel Vicent, Sergio Ramírez y Erich Hackl.

Una buena oportunidad para reflexionar sobre el periodismo, organizado por La Oficina del Autor, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid/EL PAÍS.

Soy Cristina Aced, consultora, formadora y mentora en comunicación digital desde hace más de 15 años 💡 Ayudo a los dircoms a comunicar de forma más innovadora ✏️ Desde 2006 escribo este blog, considerado pionero de la blogosfera española 🌐
.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar…

10 ideas sobre comunicación digital

10 ideas sobre comunicación digital

El año llega a su fin. ¡Y qué año! El COVID-19 puso patas arriba nuestra vida a todos los niveles. En el ámbito profesional, se aceleró la digitalización, la comunicación demostró su valor y la comunicación interna se convirtió en la protagonista. Estos intereses se reflejan en los contenidos más vistos este año en Blog-o-corp.

¡Y cómo hemos cambiado!

¡Y cómo hemos cambiado!

Y qué lejos ha quedado… aquel 2006 cuando decidí crear Blog-o-corp. Justo coincidiendo con el 14 aniversario del blog...

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

#QuédateEnCasa y lee “Relaciones públicas 2.0”

Blog-o-corp también se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con un pequeño gesto: liberando la primera edición del libro “Relaciones públicas 2.0” para que lo podáis descargar y leer de forma gratuita 🙂

2 Comentarios
  1. javier velilla

    Para abrir boca toda una lección de Jon Lee Anderson en una entrevista de El País de hace un año:

    «Para mí, un periodista hoy es lo que fue siempre. Somos los que informamos al público, de la verdad, del acontecer cotidiano. Mi misión no ha cambiado; me he sentido atraído, impulsado, obligado a participar como observador y narrador de estos hechos, y pienso que ése es un deber».

  2. Blogocorp

    Interesante reflexión. ¡Gracias por compartirla, Javier!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest