crisis

Cinco consejos para una comunicación efectiva

¿Cómo evitar un problema de comunicación como el que tuvo Telecinco con la serie «Imborrable»? Aquí van cinco consejos para comunicar bien, siguiendo con el mismo caso que analizamos en el post anterior: Sé claro: según algunas fuentes, el miércoles se estrenaba en Telecinco la primera temporada de Imborrable; según otras, la segunda. El anuncio […]

Cinco consejos para una comunicación efectiva Leer más »

¿Fallo en la comunicación? El caso «Imborrable» de Telecinco

Ayer Telecinco estrenaba la serie Imborrable. Lo anunciaban en la televisión y también varios medios se hicieron eco del estreno. La serie ya se había emitido en abierto en Cuatro, ahora también de Mediaset. La sorpresa que nos llevamos todos los que a las 22 h pusimos Telecinco es que la emisión comenzaba con un

¿Fallo en la comunicación? El caso «Imborrable» de Telecinco Leer más »

Gestión de crisis: noticias que resurgen años más tarde

El miércoles (28 de agosto) estaba tranquilamente revisando mi timeline de Twitter cuando me llamó la atención una noticia que enlazaban varias personas a las que sigo: Fuera del quirófano por un recibo impagado. Algunas de ellas hacían referencia a una crisis de reputación, así que abrí inmediatamente el enlace. Cuál fue mi sorpresa al

Gestión de crisis: noticias que resurgen años más tarde Leer más »

La reputación, un activo clave en la gestión de crisis

Las empresas con mejor reputación son más fuertes ante la crisis, comentaba hoy Manuel Carrillo en una sesión sobre comunicación de crisis organizada por Dircom Atrium. Estamos de acuerdo. Ya hemos hablado sobre el valor de los intangibles en momentos difíciles en otros posts. La reputación es “un aspecto esencial para que las empresas sean

La reputación, un activo clave en la gestión de crisis Leer más »

Crisis de reputación digital (Nestlé) o cómo aprovechar la Web 2.0 como medio de denuncia (Greenpeace)

Borrar un vídeo de YouTube; crear una página corporativa de Nestlé en Facebook  (cuando no es una marca, sino una corporación), e intentar controlar la conversación en la página de Nestlé. Son los tres errores que un responsable de Nestlé (he sido incapaz de descubrir quién es) explica en este vídeo (que descubro en el

Crisis de reputación digital (Nestlé) o cómo aprovechar la Web 2.0 como medio de denuncia (Greenpeace) Leer más »

Te regalo este e-book

Suscríbete a mis contenidos y lo recibirás en tu correo

Consentimiento

¡Ya casi estamos!Confirma tu suscripción en tu correo electrónico y… ¡recibirás el e-book por e-mail!

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio